Control de malezas con malla ground cover. Las malezas son plantas que interfieren con actividades humanas como en la agricultura. Ya que, las malezas afectan mucho la producción, y son un problema de gran importancia en todos los cultivos. Compiten con el cultivo por el agua, la luz y los nutrientes del suelo, además de que son hospederas de insectos plaga que son otro gran problema para los cultivos. Así mismo la incidencia de malezas reduce la eficiencia de los fertilizantes y del agua de riego. Esto y el control de maleza generan un gran gasto..


Existen distintas actividades para el control de la maleza. Así como preparación de la tierra, paisajismo, aplicación de herbicidas pre-emergentes, y más herbicidas. De hecho estas actividades son muy costosas, requieren de mucha mano de obra y generan una gran contaminación.


Por otro lado, hay alternativas para el control de maleza donde se evita el uso de herbicidas y donde el gasto es menor. La malla ground cover HORTOMALLAS® es una excelente opción para el control de maleza. Es más, cubre por completo el suelo y no deja ni un sitio para que la maleza se desarrolle. A Continuación le explicaremos qué es y cómo funciona esta malla.
Malla ground cover
¿Qué es?
La malla ground cover o malla antimaleza tiene la función de cubrir la tierra debajo de un invernadero, o bien, de una instalación para prevenir el crecimiento de plantas ajenas a tu cultivo ayudándote a mantener un área más limpia. Además, previene el crecimiento de parásitos y disminuye la incidencia de enfermedades provenientes de la tierra. Las mallas anti maleza de color blanco permiten reflejar más luz a la hoja de las plantas de tu cultivo, dando como resultado la disminución del calor interno del invernadero. Por otro lado, las mallas anti malezas de color negro, gracias a su coloración, ayudan a aumentar la temperatura dentro del cultivo y previene el crecimiento de algas en tu cultivo. Está elaborada con polipropileno, el cual es un material muy resistente y durable.


¿Cómo funciona?
Su material y estructura cerrada la hace resistente a los agentes químicos y microorganismos. Esta malla no permite el paso de los rayos solares evitando el crecimiento de hierbas indeseadas (maleza). Según su color, aumentan (negro) o disminuyen (blanco) el calor por la forma en la que reflejan la luz.
¿Cuáles son sus ventajas?
Esta malla puede traer muchas ventajas a tus cultivos, por ejemplo:
- Su principal ventaja es la de frenar el crecimiento de hierbas indeseables como maleza y/o algas, evitando así el uso de agroquímicos.
- Ayuda a extender la temporada de cultivo.
- Permite el paso del agua, aire y fertilizantes líquidos.
- Su material la hace muy resistente lo que le da una vida útil de tres a cinco años como mínimo. Es además resistente a desgarres.
- Se puede reutilizar y mover de un cultivo a otro fácilmente.
- Su instalación es muy sencilla solamente se necesita fijar los bordes de la malla después de extenderla sobre la superficie deseada.
- También previene el ataque de algunos patógenos como hongos o enfermedades provenientes de la tierra.
- Ahorra tiempo y dinero de mano de obra empleado para aplicar agroquímicos o eliminar maleza.
- Ayuda a retener la humedad.
- Es posible poner sistemas de riesgos sobre o debajo de la malla sin complicaciones mayores.
- Permite que la materia orgánica presente en el suelo mantenga sus condiciones.
- Dependiendo su color, mantiene el calor en el suelo o refleja mejor la luz a las hojas.


¿Cuáles son sus usos?
Se puede utilizar en prácticamente todos los cultivos pero es especialmente útil para el cultivo de hortalizas. Se suele utilizar en cultivos en campos de cielo abierto, en invernaderos, macro túneles y micro túneles, etc.
¿Cómo se instala?
Su instalación es muy sencilla y básicamente consiste de los siguientes pasos:
- Limpiar el área en donde se planea colocar la malla retirando ramas, piedras, hierbas, etc.
- Cortar la malla de acuerdo a la forma del cultivo y de acuerdo a sus dimensiones, cuidando que no queden espacios libres y tomando en cuenta que entre mejor adaptado esté a nuestro cultivo será mejor su efectividad
- Por último, ya sólo resta fijar la malla para evitar que esta se mueva por efecto del viento. Esto se realiza con la ayuda de estacas de plástico o metal. Estas estacas se entierran en los bordes de la malla.

