Con frecuencia la gente se cuestiona sobre cuál es el tipo de malla sombra adecuada. ¿Cuál será aquella que cubra sus necesidades? ¿Qué porcentaje adquirir? ¿Qué cantidad de malla sombra comprar?
A fin de hacer más fácil la elección de la malla, debemos considerar las siguientes circunstancias:En primer lugar, la malla, como su nombre lo indica, es un tejido que ayuda a reducir la temperatura y a brindar protección contra los rayos del sol.
Con base en ello, resulta muy conveniente tomar en cuenta qué tipo de temperatura predomina en el lugar en donde la vamos a colocar y que temperatura nos gustaría tener.
¿Qué es el porcentaje?
Podemos ver en los anuncios publicados en Mercado Libre que nos dicen malla sombra al 50% o al 80% y muchas ocasiones no entendemos de que nos están hablando. Pues bien, el porcentaje mencionado se refiere a la cantidad de irradiación solar que bloquea, por ejemplo la malla al 50% deja pasar el 50% y bloquea el 50% de rayos solares.
Así pues, si en el lugar en que vamos a colocar la malla se trata de uno en donde generalmente hay mucho sol y las temperaturas son elevadas y nosotros queremos reducir considerablemente la temperatura, nos convendrá un porcentaje alto.
¿Qué porcentaje necesito?
Otro punto de interés al momento de elegir la malla sombra es identificar cuál será el uso que se le brinda a la misma.
Si la queremos para protección de plantas, entonces deberemos atender a las necesidades de luz que estás requieren, no es la misma proporción para unos cactus que para unas violetas africanas. En este punto me gustaría resaltar la singular importancia que requieren nuestras plantas pues mientras algunas se verán beneficiadas con una buena sombra, otras sufrirán estragos si no cuentan con luz suficiente.
Si la necesitamos para sombrear un área, como un patio, debemos contemplar cuantas horas de sol recibe dicho lugar y con base en ello podremos decidir si queremos que el lugar este poco o regularmente sombreado e incluso muy sombreado como puede ser el caso de lugares con temperatura muy altas.
¿Qué tan resistente es la malla? ¿Conviene una inversión de este tipo?
Por supuesto que es conveniente una inversión en malla sombra, comparen los precios de la malla sombra con toas las consecuencias que trae el estar expuesto bajo los rayos solares.
Además, una malla sombra de buena calidad debe tener al menos 3 años de garantía en condiciones normales de operación.
¿Qué son estás condiciones normales de operación?
Es decir, usar la malla para el fin que fue confeccionada, esto es, para brindar sombra y proteger de los rayos del sol y de algunos insectos. Adicionalmente protege también de lluvias muy fuertes pues las gotas no caen con demasiada fuerza sobre las plantas y les llega más bien como un rocío. Lo mismo ocurre en el caso de un granizo eventual. Pero si en tu localidad no se trata de granizadas eventuales, pues estas se presentan con mayor frecuencia, entonces deberás preguntar por la malla antigranizos. Si es lugar con mucho viento, entonces hay malla cortaviento.
¿Qué cantidad necesito?
Los rollos vienen de 4.20 de ancho x 100 mts lineales. Pero Si Ud. desea por metros, debera tener en cuenta lo siguiente.
Para saber la cantidad de sombra que requieres tendrás que medir el lugar que piensas sombrear, de orilla a orilla o de punto a punto de sujeción.
Agrega 10cm más, por cada orilla, para la bastilla de tu malla. Ejemplo, si vas a poner malla en un lugar cuadrado que mide 2 metros de largo por dos metros de ancho, cálcula 2 metros con 20 centímetros de largo (hay dos orillas y son 10cm por orilla) y 2mt. 20 cm. de ancho.
Para terminar solo me resta darte información sobre la forma en que se confeccionan las mallas más solicitadas, atendiendo al porcentaje.
MALLA SOMBRA 35%.
Polinización de kiwis I Barrera Antipajaro I Control en la maduración de plantaciones I Separadora de carga I Cortavientos I Sombreo de cultivos agrícolas I Recolección y secado de frutas.
MALLA SOMBRA 50%
Cortaviento I Sombreo de almácigo y viveros I Sombreo de canchas de almacenamientos de materiales I Atrapa nieblas I Protección de heladas I Protección de cochinilla.
MALLA SOMBRA 65%
Protección de edificos de construcción I Cierre de faenas de construcción I Sombreo de plantas y flores de interior I Sombreo de galpones I Secado de fruta ( Produccion de frutas secas) I Secado de páprika.
MALLA SOMBRA 80%
Sombreo de pareas de trabajo I Sombreo de galpones de crianza de aves y cerdos I Sombreo de áreas de reposo de animales I Sombreo de canchas de almacenamiento de materiales I Sombreo de áreas de carga I Sombreo de estacionamientos de vehículos I Techumbre y cierre interior de ferias artesanales I Protección de edificios de construcción I Cierre de faenas de construcción.
MALLA SOMBRA 90%
Protección de plantas y animales contra el sol y heladas I Contra lagomorfos (Conejos y ratones) I Cortina cortaviento I Atrapanieblas en captura de agua I Cerco artificial I Viveros agrícolas y forestales I Cubierta en invernaderos y almacenes I Cortin de protección en la construcción I Protección de patios de colegio I Cercos perimetricos.
MALLA SOMBRA 95%
Barrera de separación de ambientes polvorientos I Protección biologica de productos agrícolas I Sombrero de estanques en cunicultura y piscicultura I Protección de patios de colegio I Cercos perimetricos.
Buenas , como reconocer el porcentaje de sombra
Hola, a mayor % de sombra la costura de la malla es mas cerrada o tupida.
Tienen sucursal en temuco
Hola en Santiago.
Las mallas Raschel protegen contra el polvo?? Cual es la manera mas adecuada para su instalación? Los puntos de sujeción se clavan, se amarran o hay algún elemento especial de fijación?
Gracias por la respuesta.
Hola con dobles y refuerzo es buen punto de sujeción, junto con los broches.